Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2014

ARRANCÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA EN CARPINTERÍA

 Hoy comenzamos la primera etapa de la EVALUACIÓN AUTÉNTICA planteada en el marco de INEED para los estudiantes del FPB CARPINTERÍA.
En esta etapa los alumnos investigan sobre modelos posibles para su producto final, que será la maqueta de una vivienda sustentable y adecuada para zonas inundables.
Se les proporciona una lista de enlaces sugeridos, de los cuales seleccionarán lo que les sirve y anotarán y si lo creen necesario dibujarán el croquis en lo que será su CUADERNO BITÁCORA, producto intermedio de la evaluación.
Felicitaciones a todos los que estuvieron  en hora y se preocuparon por alcanzar los logros esperados.
CONTINUARÁ...





viernes, 26 de septiembre de 2014

INVITACIÓN


A TOD@S L@S DOCENTES:

30 de setiembre. ESCUELA TÉCNICA DE ARTIGAS.
TEMA: ELABORACIÓN DE MATRICES DE EVALUACIÓN.

miércoles, 9 de julio de 2014

NOVEDADES QUE NADIE CONTARÁ.

Los días 30 de junio y 1-2 de julio, en el Centro de Desarrollo del Conocimiento del Parque Tecnológico del LATU, tuvimos una instancia de profundización sobre EVALUACIÓN EDUCATIVA todos aquellos docentes que nos presentamos a la convocatoria realizada por el INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA (INEED) y resultamos seleccionados con nuestras propuestas.
En todo el país se seleccionaron 20 propuestas, una de las cuales fue presentada por el equipo integrado por el profesor JOSÉ MORENO y la educadora ANNA KARINA ROMERO (es decir, yo).
En la oportunidad mencionada intercambiamos con los demás equipos nuestras propuestas y luego se nos aportó un marco teórico con actividades prácticas para mejorar la calidad de la evaluación que realizaremos, firmando a la vez el contrato con la institución para dicho trabajo. El seguimiento continúa a través de una plataforma virtual, hasta la primera parte del cumplimiento de las obligaciones recíprocas.
Me parece pertinente dedicar un espacio en este blog para difundir la noticia debido a que no sería justo con nosotros mismos, dejarlo al olvido o al mal entender de otros colegas y de los alumnos, ya que no se trata de una tarea fácil, estamos trabajando mucho en ella, y si bien no vivimos de la aprobación ajena tampoco seremos cómplices silenciosos de la exaltación de lo "accesorio" y el ocultismo practicado con respecto a la labor de quienes  realizamos lo nuestro con entusiasmo y compromiso pero de perfil muy bajo, ya que no se trata de un espectáculo sino de nuestra simple obligación: aprender, enseñar, acompañar y crecer.
También en lo que a mí respecta como EDUCADORA, ya que tan cuestionada es nuestra función y tan invisible nuestro trabajo, pues bien, es como tal que me involucré en esto, acompañando al profesor de Taller y aportando a ese grupo que me corresponde. Ya conocí el año pasado, con otra dirección,  la descalificación sistemática, el desconocimiento del trabajo y otros abusos, y no pretendo volver a prestarme a los mismos. De ahí también mi interés en saber mucho más sobre la  EVALUACIÓN, su modalidad, sus fines, sus efectos en el evaluado.

miércoles, 12 de marzo de 2014

¿Y QUÉ HICIMOS HOY?

En esta mañana visité el FPB CARPINTERÍA, Trayecto II, Módulo 3, en clase de Taller, con el profesor José Moreno. Son 25 chic@s -24 varones y una chica-, muy entusiasmados y vivaces.
Conversamos, y también realizamos conjuntamente con el profesor una EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA que incluía datos socio demográficos, intereses, conocimientos generales, metacognición, etc.
En nuestra charla salieron todos los temas que les importan, inclusive el BULLYNG.
Con el profesor pensamos que, una vez evaluado lo que han escrito, para lo cual creamos una rúbrica, elaboraremos un DIAGNÓSTICO en base al cual planificaremos actividades con el fin de superar carencias y potenciar habilidades.


También salió el tema BECAS, que como siempre genera grandes ansiedades.
Me llamó la atención el escaso número de estudiantes con becas de URUGUAY ESTUDIA, pero de todos modos ya me he comunicado con quienes están a cargo del tema a nivel nacional. Aunque la respuesta no es muy prometedora, haremos lo que podamos.
Acordamos con los estudiantes que llenaremos los formularios y los enviaremos a pesar de la información recibida, y estaremos a la espera de que el asunto se resuelva con celeridad pero sobre todo con EQUIDAD.